PANACHÉ DE VERDURAS EN PAPILLOTE con la sartén de acero inoxidable sin recubrimiento Baltic de castey

 

Con este nueva estación que nos depara la madre tierra «el primainvierno» uno se vuelve loco.Hoy me pongo el abrigo, pero con chanclas. La bufanda con crema de sol… y a la tierra le pasa lo mismo: los árboles frutales empiezan a florecer en febrero y las verduras de temporada se «desentemporan». Y yo me pregunto: ¿hasta cuando podré disfrutar de las deliciosas verduras de invierno?

Pues antes de que nos carguemos el planeta os voy a proponer una receta sencilla a la vez que deliciosa y que seguro que os va a sorprender. Tanto por su técnica de cocción como por el resultado de la misma. El punto de cocción de las mismas es insuperable.

El panaché, a diferencia de una menestra, se elabora cociendo todas las verduras por separado y se emplata sin más aliño que el de la sal y un buen aceite de oliva virgen extra.

Las vamos a preparar al papillote. Con esta técnica las podemos cocinar todas juntas aportándole al conjunto todos los sabores de las verduras con una pequeña cantidad de agua. De esta manera mantendremos intactas tanto su textura como sus valores nutritivos, ya que no  tendrán que soportar más de 12 minutos de cocción.

Para mi gusto la mejor forma de disfrutar de unas verduras frescas.

Para ello necesitaremos una lámina de papel sulfurizado (lo encontrareis como papel de hornear) y una buena sartén como la Baltic. Es importante que la sartén o cazuela baja disponga de tapa. No es necesario que sea anti adherente.

¡Pues vamos al lío!

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 2 Zanahorias grandes.
  • 2 Puerros grandes.
  • 4 Cebolletas frescas pequeñas.
  • 6 Alcachofas.
  • 500 gr. De Alubias verdes o Vainas.
  • 4 Espárragos blancos cocidos.
  • ½ Vaso de vino blanco.
  • 1 Vaso de agua.
  • Cebollino fresco picado.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal de escamas.

Y una sartén Baltic de unos 26 cm.

CÓMO ELABORAR UN DELICIOSO PANACHÉ  DE VERDURAS AL PAPILLOTE.

Pelamos y lavamos bien las verduras que contengan tierra y las cortamos de la siguiente manera:
* Las zanahorias en bastones de unos 8 cm de largo y uno de grosor.
* La Alubia verde en tiras finas de ½ cm más o menos
* Los puerros en trozos enteros como las zanahorias de largos.
* La cebolleta fresca a lo largo y al medio, aprovechando parte del tallo.
* Las alcachofas al igual que las cebolletas.
* Los espárragos por la mitad.

Precalentamos la sartén un par de minutos a fuego medio y la subimos a fuego medio-alto. Le añadimos un chorrito de aceita y colocamos todas las verduras en el fondo, salvo los espárragos blancos. Las dejamos un par de minutos para que cojan un poco de color y le añadimos el vino blanco. Dejamos que estén cociendo un par de minutos para que se  evapore el alcohol y no nos de acidez y añadimos el vaso de agua.

 

Con la ayuda de la tapa de nuestra sartén cortamos el papel sufurizado del mismo diámetro que esta. Le hacemos un agujero de 1 cm. de diámetro en el centro, que nos servirá de chimenea, y colocamos el papel sobre las verduras a modo de tapa. Tendrá que estar en contacto con estas cubriendo toda la superficie de la sartén. Cubrimos ahora con la tapa y dejamos cocer unos 12 minutos.

De esta manera, el vapor de agua que se va produciendo durante la cocción en vez de evaporarse se mantendrá dentro de la sartén ya que el papel sulfurizado lo retendrá dentro. Por este motivo no necesitamos más cantidad de agua para cocinarlas. Es quizás lo más parecido a una cocción al vapor.

Vigilamos la sartén por si se nos queda sin líquido y una vez que comprobemos que ya están cocidas añadimos los espárragos blancos para que cojan temperatura.

Aliñamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sal de escamas, espolvoreamos con el cebollino fresco recién picado y ya está listo para comer.

Si te apetece puedes añadir una lámina de jamón pasada por la sartén, bien crujiente o unas láminas de ajo fritas. Ahí lo dejo; a tú gusto.

¡QUE APROVECHE!

Panaché de verduras

(Vista 858 veces, 1 visitas hoy)

4 Comments

  1. edu 20/02/2020 at 11:34

    gran receta Sergio, gracias!!

    Un saludo desde Ausolan!

    Reply
    1. Sergio 20/02/2020 at 11:42

      Me alegro que te guste Edu. Saludos allí arriba

      Reply
  2. Angelina Courel 25/02/2020 at 19:56

    Muy buena la receta del panaché de verduras!!. Un beso, Angelina.

    Reply
    1. Sergio 25/02/2020 at 20:03

      ¡Muchas gracias! Ahora a cocinarla?

      Reply

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *