POLLO DE CORRAL GUISADO CON SALSA DE SOJA, SÉSAMO Y MIEL Y VERDURITAS AL VAPOR

En ocasiones, en la cocina como en la vida, el tiempo apremia. Y es ahí donde debemos poner todo nuestro ingenio para poder hacer las cosas bien. Aprovechar nuestros conocimientos para no dar puntadas sin hilo o simplemente ayudarnos de la tecnología y utilizar esos aparatos que en su día otros fabricaron para hacernos la vida más fácil a los demás.

Uno de los «imprescindibles» en cualquier cocina es una olla rápida, la cual nos permite realizar cocciones casi prohibitivas en nuestro ritmo de vida actual. Claro que siempre dirán que «como las alubias de la abuela a fuego lento…»  Yo soy el fan número uno de ese tipo de elaboraciones pero casi nunca tengo la suerte de poder dedicarle tanto tiempo.

Otro de los puntos a favor es la cocción de verduras al vapor. Quedan de lujo.

Como habréis podido adivinar, la receta de hoy la voy a realizar en una olla rápida y con ella voy a participar en el concurso organizado por WMF  ESPAÑA  y CLAUDIA&JULIA.

Para esta ocasión me he decantado por un estupendo pollo de corral alimentado con maíz. Casi, casi como los que podemos comer en el pueblo. Y lo más importante es que no nos llevará demasiado tiempo de elaborar y aún y todo tendremos una gran receta.

Espero que os guste y como siempre os de buenas ideas para cocinar en casa.

¡AL LÍO!

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

  • 1 Pollo de corral hermoso. ( entre 1.5 y 1.8 kgr.)
  • 2 Cebollas rojas.
  • 1 diente de Ajo.
  • 2 Puerros.
  • 100 ml. de salsa de Soja.
  • 2 cucharadita de Miel.
  • 8 Espárragos trigueros.
  • 1 Brócoli pequeño.
  • 8 Zanahorias baby.
  • 2 Cebolletas frescas.
  • Sésamo tostado.
  • Harina.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

 

CÓMO ELABORAR UN DELICIOSO POLLO DE CORRAL CON UNA SALSA DE SOJA, SÉSAMO Y MIEL Y VERDURITAS AL VAPOR EN UNA OLLA RÁPIDA.

 

Empezaremos por el fondo para guisar el pollo:

Añadimos en el fondo de nuestra olla rápida un buen chorro de aceite de oliva y ponemos a pochar el diente de ajo entero, el puerro y la cebolla cortados en mirepoix.

Entretanto troceamos el pollo. Sacamos las dos pechugas sin hueso y las cortamos al medio. Los dos muslos enteros y separamos el muslo y el contra-muslo. Y las dos alitas enteras. El resto del pollo (la carcasa limpia de vísceras) lo utilizamos para hacer un pequeño caldo de ave.  Con un litro y medio será más que suficiente. Recuerda ver la receta publicada en la sección de elaboraciones básicas, salsas y guarniciones del blog.

Será mejor realizar esta operación con antelación. Con 30 minutos de olla rápida será suficiente para preparar este pequeño caldo.

Si no eres muy hábil con el cuchillo no te preocupes. Tu carnicero habitual te lo deshuesará encantado.

Salpimentamos el pollo troceado, lo enharinamos y freímos en aceite bien caliente. Justo para que se dore. Lo iremos añadiendo al fondo de verduras. Rehogamos el conjunto unos minutos más y mojamos con la salsa de soja. Añadimos el caldo de ave, teniendo en cuenta no sobrepasar las 3/4 partes de la olla.

Este es un dato muy importante y que hay que seguir a rajatabla cada vez que cocinamos con una olla rápida. De no ser así corremos el riesgo de que se escape parte del líquido de la misma y sufrir riesgo de quemaduras.

Ponemos la olla a máxima temperatura, la tapamos y una vez que suban los dos anillos de la válvula, ponemos a fuego medio y dejamos que cueza 10 minutos.

Pasados los 10 minutos retiramos la olla del fuego y la ponemos a enfriar. A mi me gusta parar la cocción cuanto antes, así que la coloco en el fregadero y con un hilo de agua fría tarda unos segundos en bajar la válvula de seguridad. De esta manera sabemos que la olla ya no tiene presión y podremos abrirla sin problema. Retiramos la carne a una cazuela, dejando en la olla todas las verduras.

No te olvides de comprobar que el punto de la carne sea el adecuado. Ten en cuenta que este tiempo es para esta fantástica olla WMF, que probablemente sea una de las más rápidas del mercado. Si no es así, vuelve a cerrarla y dale un poco más de tiempo. No tardará nada en coger temperatura.

Trituramos la salsa con una túrmix, le añadimos la miel y la ligamos. La colamos a la cazuela de la carne y le damos un pequeño hervor al conjunto. Espolvoreamos con el sésamo tostado y ponemos el guiso a punto de sal y pimienta.

 

Vamos ahora con las verduritas al vapor:

Esta es otra de las opciones que a mí más me gusta preparar con la olla rápida. Simplemente tenemos que pelar las cebolletas y cortarlas por la mitad a lo largo. Separar el brócoli en pequeños ramilletes. Cortar los espárragos trigueros por la parte de las puntas y pelar las zanahorias baby. Añadir todo al accesorio de «cocción al vapor» de nuestra olla, añadir un vaso de agua, cerrarla y ponerla a fuego máximo. Cuando suba el primer anillo, ponemos a fuego medio y cocemos durante 3 minutos. Enfriamos rápidamente y ya tenemos nuestras verduras en su punto. Puedes cocerlas todas juntas o por separado, en función de la cantidad.

 

Si no encuentras zanahorias baby o no te apetece gastarte tanto (suelen ser bastante caras), no te preocupes. Puedes comprar zanahorias normales, a poder ser de las que venden con el tallo. Las pelas, les cortas un buen trozo y les vas dando forma con la ayuda de la puntilla y el pelador. ¡No tires nada!  Podrás usar los restos para hacer un buen puré.

 

Una vez que ya tenemos todo preparado vamos con el emplatado:

Colocamos dos piezas de pollo en un bonito plato y salseamos. Añadimos las verduritas de manera elegante por el plato (si se nos han quedado frías las colocamos en un bol bien tapado con papel film y le damos unos segundos de microondas). Añadimos a las verduras un chorrito de aceite de oliva y sal de escamas.

¿Qué te ha parecido el resultado?

Te aseguro que teniendo todo preparado podrás tener este delicioso plato listo en la mesa en menos de 1 hora. Así que anímate a sacarle todo el partido a tu olla rápida y a preparar recetas tan ricas como esta y otras más que ya he ido publicando aquí, en GOLPEDEPIMIENTA.

 

POLLO DE CORRAL GUISADO

(Vista 1.067 veces, 1 visitas hoy)

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *